Especialista en derecho laboral: te ayudamos ante un despido Una de las peculiaridades del despido improcedente, es que ocurre transgrediendo la normativa y la ley vigente. Es por ello que, en estas situaciones el trabajador, tiene la posibilidad de obtener una mayor cantidad de indemnización o, si así lo decide el empresario, regresar al puesto…
¿Qué costes tiene para la empresa el despido?
- 10 octubre, 2024
Costes de un despido para una empresa Es bien sabido que, cualquier proceso empresarial conlleva unos gastos así como unos beneficios. En el caso del despido improcedente, aquellos costes que están relacionados directamente con la parte financiera y económica son claros. La indemnización (en el caso de que la sentencia así lo dicte) y gastos…
¿Qué puedes hacer si te despiden de la empresa?
- 10 octubre, 2024
«Me han despedido: ¿Qué hago ahora?» El primer paso que tienes que hacer para proceder a tu correspondiente indemnización o readmisión en el puesto de trabajo es impugnar a través de la presentación de una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). El plazo para refutar tu despido es de…
¿Qué es el despido improcedente?
- 10 octubre, 2024
¿Qué es el despido improcedente? El despido, es una herramienta con la que la organización o el empresario deciden extinguir la relación de tipo laboral con un empleado. Sin embargo, un aspecto a destacar en el despido improcedente es que la finalización del contrato laboral, se produce de manera injustificada ante la ley, es decir,…
La importancia de la negociación en los conflictos laborales
- 16 noviembre, 2021
Uno de los aspectos más importantes es la negociación en los conflictos laborales en las empresas. Todo ello, es debido a que las empresas, es un ente integrado por multitud de trabajadores de diferentes culturas y actitudes. Esto provoca que inevitablemente, se produzcan conflictos laborales entre las empresas y trabajadores, las cuales pueden ser de…
Las sanciones laborales aumentan un 20% desde el 1 de octubre de 2021
- 6 septiembre, 2021
El pasado 10 de julio de 2021, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Ley 10/2021 de 9 de julio, de trabajo a distancia. Además de consolidar y regular la prestación de los trabajadores y empresas del trabajo a distancia, se incluye un aumento del 20% del importe de las sanciones laborales…
Preguntas frecuentes sobre Derecho Laboral en la empresa
- 3 agosto, 2021
Es frecuente que nos encontremos en situaciones en la que nos surjan dudas sobre determinados conceptos o posibles actuaciones. Tanto si eres empresa como trabajador debemos tener conocimientos básicos que estén relacionados con nuestra conducta y condiciones laborales. Por ello te será de gran ayuda este post de preguntas frecuentes sobre Derecho Laboral. Una de…
¿Qué es el registro de jornada y cuáles son sus funciones?
- 28 junio, 2021
Es habitual que en muchas empresas el trabajador tenga que cumplimentar un registro de jornada, ya sea de forma analógica o digital. Actualmente, la práctica de supervisar la asistencia de los empleados ha aumentado considerablemente unido, en parte, por el teletrabajo o trabajo a distancia. Existen muchos tipos de registro y de fichaje para los…
¿Qué circunstancias pueden ser delitos en el ámbito laboral?
- 10 junio, 2021
Existen ciertas conductas del ámbito social (Derecho laboral y de la Seguridad Social) que, dada su gravedad, dejan de regularse bajo su jurisdicción, y será el Derecho Penal el que las regule. Estos hechos tienen trascendencia no solamente referente a la sanción administrativa o en la Jurisdicción Social, ya que se pueden llegar a considerarse…