
El pasado sábado 18 de octubre de 2025, tuvimos el placer de impartir una formación para más de 35 responsables salones de belleza, peluquería, masajistas, etc. En la que se me presentó un reto, como trasladar la formación de Derecho Laboral en 45 minutos. Además de dar una formación realista para aplicar correctamente el Derecho Laboral en salones para evitar sustos, sanciones e incluso demandas. Aprovechando que estaba próximo Halloween, le dimos una “vuelta” adicional a la presentación.
Aquí os dejamos un pequeño resumen de la jornada. Lo que teníamos claro era como empezar: Si tienes un salón de belleza, un centro de estética o una peluquería, sabes que no todo son tintes, cortes y tratamientos. Detrás de cada espejo hay un equipo de personas, contratos, nóminas y normas laborales que (si no se cumplen correctamente) pueden convertir tu negocio en una auténtica película de terror.
1. El Derecho laboral en salones: Más importante de lo que parece
El derecho laboral en salones es mucho más que cumplir con el papeleo. Se trata de proteger a tu negocio, a tus trabajadoras y a ti mismo como empresario o empresaria. Cada contrato, cada nómina y cada horario mal gestionado puede ser una puerta abierta a una inspección o a un conflicto laboral y/o legal.
Y lo cierto es que en los salones de belleza los errores se repiten con frecuencia. Durante la charla con las responsables de salón, hablé de los 6 pecados mortales del derecho laboral (más habituales), que conviene tener siempre presentes:
- Tener trabajadoras sin contrato. “El clásico cadáver laboral.” No solo es ilegal, sino que puede acarrear multas de miles de euros y responsabilidades, no solamente laborales, sino incluso penales.
- Ignorar la prevención de riesgos laborales. “Hasta que una tijera se convierta en arma del crimen.” La peluquería y la estética implican productos químicos, posturas forzadas y aparatos eléctricos: hay que formar, proteger y documentar todo.
- No controlar los horarios. “El fantasma del registro horario te vigila.” Desde 2019, el registro horario es obligatorio. No basta con confiar: hay que tenerlo firmado y actualizado.
- No pagar las nóminas correctamente. “Los espíritus de las bases de cotización vendrán a por ti.” Las bases de cotización, los conceptos salariales y las horas extra deben cuadrar con el convenio y la realidad.
- Ignorar la protección de datos. “Cuando subes una foto sin permiso… el RGPD resucita.” Publicar una imagen de una clienta o de una trabajadora sin consentimiento expreso puede implicar sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos (entre otros).
- No revisar contratos y sanciones. “El despido zombie: vuelve de entre los muertos (en forma de demanda).” Un despido mal fundamentado puede acabar en juicio con una indemnización elevada o un despido Nulo.

2. Las tres pociones mágicas para proteger tu negocio
Después de muchos años asesorando empresas, hay tres claves (o “pociones mágicas”) que salvan (la mayoría de veces) a cualquier salón de los sustos laborales:
- Poción mágica Nº 1: Documenta todo. Cada comunicación con una trabajadora (advertencias, cambios de horario, sanciones, acuerdos, etc.) debe quedar por escrito. Sin pruebas, no hay defensa.
- Poción mágica Nº 2: Revisa tus contratos y anexos. Evita los “falsos autónomos” o las categorías profesionales incorrectas. Un contrato bien hecho es tu mejor escudo frente a reclamaciones o inspecciones.
- Poción mágica Nº 3: Ten tu kit anti-inspección. Registro horario, plan de riesgos laborales, nóminas al día, EPIs, certificados de formación y fichas de productos. Si lo tienes preparado, cualquier visita de la Inspección será un trámite sin sustos.
3. Por qué confiar en un especialista en Derecho Laboral de salones
El sector de la belleza tiene sus particularidades: Alta rotación de trabajadores, horarios extensos, trabajo a comisión o retribución variable, periodos de prueba, fotos en redes sociales, etc. Todo eso influye en la gestión laboral y requiere un asesoramiento adaptado a cada empresa.
Como especialistas en Derecho Laboral, no nos limitamos a redactar contratos o defenderte en juicios: te ayudamos a prevenir los problemas antes de que aparezcan. El objetivo es que puedas centrarte en lo que realmente te apasiona (dirigir tu salón y cuidar a tus clientes y clientas) mientras nosotros nos ocupamos de que todo esté en regla. Ponte en contacto con nosotros a través del correo info@adriananton.es o el teléfono 622 032 500.
El Derecho Laboral no tiene por qué ser un monstruo. Con la documentación adecuada, los contratos revisados y un asesoramiento adecuado, tu negocio puede estar protegido frente a inspecciones, denuncias o demandas.

