
El pasado 7 de febrero de 2025 Adrián Antón, participó como invitado en representación de jovempa Elche y Comarca, en el programa «Tertulia Social» de Día a Dia en teleelx. Un programa dedicado a analizar especialmente la situación de empleo y el impacto de la reducción de jornada laboral. Día a día es un programa matinal con noticias y entrevistas que se realizan en la televisión de teleelx que son dirigidas por Rosmari Alonso.
En este programa se hizo mención especial sobre la sobre la actualidad laboral de la comarca. En el cual, Adrián Antón fue entrevistado por Rosmari Alonso, junto a otros destacados profesionales y personalidades. Como el abogado laboralista Pedro Pablo Ortuño de corporación jurídica, la Sol Segura directora de Cedelco y Secretaria General Carmen Palomar de CCOO Vinalopó-Vega Baja.
Uno de los debates centrales fue las diferentes reformas laborales y cambios legislativos están impactando en las empresas y trabajadores. Además de los datos de desempleo en la ciudad de Elche, que fueron positivos durante el pasado mes de enero, con 213 personas que salieron de las listas del paro. Igualmente se analizaron los datos de todo el año 2024, que fueron también positivos, pero aún queda “trabajo por realizar”.
Para quienes deseen profundizar en el último programa de Día a Día de teleelx. Este debate se centró sobre la «Tertulia Social». Siendo emitido el pasado 7 de febrero de 2025:
Se expuso además el coste que va a tener las medidas de la subida del Salario Mínimo Interprofesional este año. Este año 2025 hay un incremento salarial de 700 euros anuales respecto al 2025 (un 4,4%), reflejando que esta medida va a tener un incremento de coste laboral aproximado para las empresas y empleadores, superior a los 1.000 euros. (teniendo en cuenta el alto impacto a los convenios colectivos de las empresas que no tengan tablas salariales superiores al SMI o que no paguen por encima de este). Teniendo en cuenta que el convenio colectivo no tenga reflejado en las tablas salariales percepciones salariales superiores al SMI. Otra medida que se debatió fue la reducción semanal de 37,5 horas semanales a todas las empresas, en la que se indicó que todas las empresas no van a tener el mismo impacto, y que algunos sectores, especialmente en la hostelería y comercio. Van a ser duramente afectadas. Según CEPYME, la reducción de jornada, tendrá un coste directo de 11.800 millones de euros y un coste indirecto de 30.600 millones de euros. Sin duda, estas medidas van a impactar en la competitividad de las empresas españolas e ilicitanas.
Adrián Antón, recalcó que los trabajadores y empresas se necesitan mutuamente
Los trabajadores y empresas es un ecosistema. Los unos sin los otros no pueden existir, además las empresas quieren que sus trabajadores estén motivados y pagarles más, sin embargo, los costes laborales que existen impiden hacerlo. Entre otros, como la Seguridad Social de la empresa, impiden ser competitivos. Además, explicó que el consumidor final, en ciertos sectores no está dispuesto a soportar que se le repercuta el incremento de los costes cuando compra el producto o servicio.
Si necesitas más información sobre la actualidad laboral, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Llamando al 622 03 25 00 o a través de nuestro correo electrónico info@adriananton.es. Disponemos de un equipo de profesionales para asesorarte y estar preparado para la actualidad laboral en los despachos de Alicante, Elche y Murcia.