En nuestro ordenamiento jurídico laboral existen diferentes procedimientos para el ejercicio de los derechos y diferentes demandas laborales. Una de las actuaciones más efectivas es el procedimiento judicial laboral, si no se ha podido lograr por vía extrajudicial un acuerdo previo entre trabajador y la empresa. Las demandas laborales más habituales (aunque no las únicas)…

El Informe de Vida Laboral es el documento oficial emitido por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que refleja toda nuestra vida laboral en las empresas, así como sus características. Es importante para diferentes cuestiones que se nos pueden plantear desde poder justificar una determinada experiencia para una oposición, saber cuántos días hemos…

Una de las preguntas más frecuentes en el despacho jurídico laboral, es saber cómo se calcula la indemnización por despido y su correspondiente cálculo del finiquito. Para realizar correctamente el cálculo de la indemnización por despido, hay que tener en cuenta diferentes aspectos: Antigüedad. Es la fecha en que comienza a prestar a servicios el trabajador…

Cuando un trabajador decide interponer una demanda en la Jurisdicción Social frente a la empresa (como puede ser una impugnación por despido, sanción, accidente de trabajo, reclamación de cantidad, etc.) Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos se debe que interponer previamente una papeleta de conciliación ante el Servicio de…

Podemos decir que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de gestionar las empresas que gestionamos, haciendo referencia a la gestión de impactos que generan sobre los Stakeholder (Clientes, empleados, comunidades, medio ambiente, proveedores, accionistas, etc.) “Se define como la contribución duradera y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y ambiental, con…

Adrián Antón, Consultor en Recursos Humanos