Según un estudio de la Asociación contra el Acoso Psicológico y Moral en el Trabajo en España, el 15% de los trabajadores sufre acciones de acoso laboral o mobbing. Es decir, de cada 25 trabajadores casi 4 trabajadores sufre comportamientos de hostigamiento y/o amenazadores en su puesto de trabajo. Por eso es importante tener implantado,…
¿Es posible realizar consultas laborales por videollamada?
- 12 enero, 2021
En el último año ha propiciado grandes cambios por la pandemia del Covid-19 y prácticamente todo el mundo ha tenido que adaptar su forma de vivir y trabajar en la “nueva normalidad”. Por esta razón, se ha producido un gran cambio y hemos implementado más que nunca las tecnologías en todas las áreas de nuestras…
Bienvenido al 2021, año 1 post Covid-19. La búsqueda del talento en las empresas y la selección de personal por valores, se ha vuelto más importante que nunca. No solamente para encontrar trabajadores con las mejores competencias para su puesto de trabajo, (tanto aptitudinales como actitudinales en la actualidad), si no por el entorno actual…
¿Cómo comprobar si pagan el convenio colectivo de aplicación?
- 29 diciembre, 2020
Una de las consultas más habituales, que me realizan en el despacho jurídico, es sobre si la empresa paga todos los conceptos salariales, si se aplica el convenio colectivo que corresponde o que si la categoría profesional es la que realmente le corresponde (según las funciones que realiza). Dicho de otro modo: ¿Paga la empresa…
¿Cómo puedo resolver conflictos en la empresa?
- 23 diciembre, 2020
En la gestión diaria de nuestras empresas, los conflictos pueden surgir dificultades en la gestión de equipos. Esto es debido que en la toma de decisiones pueden aparecer situaciones de desacuerdo y si no se actúa y se aplican medidas correctoras, pueden llegar a aflorar los conflictos laborales. Podemos encontrar la necesidad de resolver conflictos…
La prueba en la demanda por acoso laboral y acoso sexual en el trabajo
- 17 diciembre, 2020
Cada vez que un trabajador de una empresa, plantea demandar a su empresa y/o compañeros por derechos fundamentales (por ejemplo, demanda por acoso laboral y/o sexual). Se suele dar con la con la adversidad, de poder demostrar las acciones de hostigamiento, que se ha sufrido en la empresa. Algunas de las acciones, que pueden haber…
¿Qué tengo que hacer en caso de accidente de trabajo?
- 3 diciembre, 2020
En nuestra vida laboral como trabajador, existe la posibilidad de que se produzca un accidente de trabajo en la empresa. Sin embargo, también se considera de accidente de trabajo, entre otras causas, el sufrido al ir y volver al centro de trabajo o a otro centro de trabajo diferente al habitual. A consecuencia de un…
¿Por qué debo contratar una iguala en un despacho jurídico laboral?
- 26 noviembre, 2020
Una de las preguntas que sucede en las empresas, cuando contratan un estudio jurídico laboral, es si contratar una iguala. El cual les incluiría una serie de servicios denominados “tarifa plana legal” o pagar por honorarios y servicios contratados. Las igualas están muy presentes en nuestro entorno (como son los seguros médicos), también lo denominamos…
¿Tengo derecho a paro si me despiden? Los casos más comunes
- 17 noviembre, 2020
Podemos encontrarnos diferentes escenarios en nuestra vida profesional, en el que nos preguntamos, si cuando nos despiden en la empresa, tendremos derecho a paro o desempleo. La empresa tiene diferentes recursos y opciones legales, para finalizar la relación laboral que tiene con el trabajador. Entre las elecciones que dispone, destaca es el despido disciplinario, que…
