Una técnica muy sencilla con bajo coste y sencilla de implementar en una organización es la carta de bienvenida a las nuevas incorporaciones de la empresa. La carta de bienvenida se puede definir como un documento que se le facilita a los nuevos trabajadores con el objetivo de presentar la empresa en la que se…
¿Qué es el registro de jornada y cuáles son sus funciones?
- 28 junio, 2021
Es habitual que en muchas empresas el trabajador tenga que cumplimentar un registro de jornada, ya sea de forma analógica o digital. Actualmente, la práctica de supervisar la asistencia de los empleados ha aumentado considerablemente unido, en parte, por el teletrabajo o trabajo a distancia. Existen muchos tipos de registro y de fichaje para los…
¿Qué circunstancias pueden ser delitos en el ámbito laboral?
- 10 junio, 2021
Existen ciertas conductas del ámbito social (Derecho laboral y de la Seguridad Social) que, dada su gravedad, dejan de regularse bajo su jurisdicción, y será el Derecho Penal el que las regule. Estos hechos tienen trascendencia no solamente referente a la sanción administrativa o en la Jurisdicción Social, ya que se pueden llegar a considerarse…
A lo largo de la vida profesional de una persona, es habitual encontrar que ha tenido diferentes tipos de contratos de trabajo pero, en la mayoría de ocasiones, el propio trabajador no conoce detalladamente en qué se diferencia de los demás tipos de contratos y cuáles son las características más importantes de su tipo de…
Algunas veces ,en los procesos de selección (ya sean realizados internamente por la empresa o contratando una empresa especializada en selección de personal). Podemos encontrarnos que los candidatos no son del todo “honestos” y proceden a mentir en el currículum con el fin de agrandar su experiencia o su formación. Ya sea en Redes Sociales…
Actualmente, nos encontramos en una época en la que se producen transformaciones cada vez más rápidas y a las empresas les corresponde tanto adaptarse a ellas como anticiparse a las mismas con el objetivo de asegurar su supervivencia. Pero, ¿qué sucede con aquellas áreas en las que la digitalización no puede sustituir a los empleados?…
Despido improcedente: contexto histórico
- 27 abril, 2021
Hoy en día, podemos observar como la jurisprudencia que regula los despidos, diferencia entre varios tipos de terminación del contrato laboral entre el trabajador y la empresa. Además, cada despido (procedente, improcedente o nulo) puede estar motivado por razones radicalmente opuestas entre ellos. A pesar de esta diversidad, encontramos que uno de los despidos más…
En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, son muchas las empresas que se animan a externalizar o subcontratar algún proceso de la misma. Este proceso de outsourcing se puede llevar a cabo en diferentes áreas. Sin embargo, uno de los departamentos que más frecuentemente se externaliza es el de Recursos Humanos. Una de…
Vivimos en una época en la que muchas empresas han tenido que cerrar de forma temporal o permanente. Estas situaciones tan cambiantes y rápidas tienen consecuencias en la salud mental de las personas. Nadie se prepara para luchar contra una pandemia y salir airoso del combate, que puede provocar conflictos en las empresas familiares. Muchas…
