A lo largo de la vida profesional de una persona, es habitual encontrar que ha tenido diferentes tipos de contratos de trabajo pero, en la mayoría de ocasiones, el propio trabajador no conoce detalladamente en qué se diferencia de los demás tipos de contratos y cuáles son las características más importantes de su tipo de…
Algunas veces ,en los procesos de selección (ya sean realizados internamente por la empresa o contratando una empresa especializada en selección de personal). Podemos encontrarnos que los candidatos no son del todo “honestos” y proceden a mentir en el currículum con el fin de agrandar su experiencia o su formación. Ya sea en Redes Sociales…
Despido improcedente: contexto histórico
- 27 abril, 2021
Hoy en día, podemos observar como la jurisprudencia que regula los despidos, diferencia entre varios tipos de terminación del contrato laboral entre el trabajador y la empresa. Además, cada despido (procedente, improcedente o nulo) puede estar motivado por razones radicalmente opuestas entre ellos. A pesar de esta diversidad, encontramos que uno de los despidos más…
¿Cuándo se puede declarar un despido nulo a un trabajador?
- 18 febrero, 2021
En nuestro ordenamiento jurídico, la contratación y desvinculación de un trabajador de una empresa es libre. Pero hay casos donde la justicia puede declarar un despido, que no se ha ajustado en la legalidad, por que se a vulnerado los derechos fundamentales del trabajador o está expresamente prohibido despedirlo, por una serie de circunstancias. Si…
¿Qué tengo que hacer para realizar una reclamación por despido?
- 4 febrero, 2021
Durante el transcurso laboral, pueden suceder casos en los que no se cumplen todos los derechos que se tiene como trabajador. Además es posible, que también los desconozcas por la complejidad que se da en determinados casos, como es la reclamación por despido. Muchas de las consultas que me llegan al despacho, al revisar sus…
¿Cómo comprobar si pagan el convenio colectivo de aplicación?
- 29 diciembre, 2020
Una de las consultas más habituales, que me realizan en el despacho jurídico, es sobre si la empresa paga todos los conceptos salariales, si se aplica el convenio colectivo que corresponde o que si la categoría profesional es la que realmente le corresponde (según las funciones que realiza). Dicho de otro modo: ¿Paga la empresa…
La prueba en la demanda por acoso laboral y acoso sexual en el trabajo
- 17 diciembre, 2020
Cada vez que un trabajador de una empresa, plantea demandar a su empresa y/o compañeros por derechos fundamentales (por ejemplo, demanda por acoso laboral y/o sexual). Se suele dar con la con la adversidad, de poder demostrar las acciones de hostigamiento, que se ha sufrido en la empresa. Algunas de las acciones, que pueden haber…
¿Qué tengo que hacer en caso de accidente de trabajo?
- 3 diciembre, 2020
En nuestra vida laboral como trabajador, existe la posibilidad de que se produzca un accidente de trabajo en la empresa. Sin embargo, también se considera de accidente de trabajo, entre otras causas, el sufrido al ir y volver al centro de trabajo o a otro centro de trabajo diferente al habitual. A consecuencia de un…
¿Por qué debo contratar una iguala en un despacho jurídico laboral?
- 26 noviembre, 2020
Una de las preguntas que sucede en las empresas, cuando contratan un estudio jurídico laboral, es si contratar una iguala. El cual les incluiría una serie de servicios denominados “tarifa plana legal” o pagar por honorarios y servicios contratados. Las igualas están muy presentes en nuestro entorno (como son los seguros médicos), también lo denominamos…
